RETRATOS DE SANGRE Y ORO
Obras de Pablo Schugurensky
TWO ART GALLERY (Acisclo Díaz, 7 Murcia)
PRESENTA 50 RETRATOS DE FIGURAS DEL TOREO
Desde el 6 de septiembre y hasta el 11 de octubre, Two Art Gallery presenta por primera vez en una galería de
arte contemporáneo un resumen de la historia de la tauromaquia moderna a través
de 50 retratos de reconocidas figuras del siglo XX realizados por el artista
Pablo Schugurensky (Catamarca, 1954).
Un concepto que define a la perfección al pintor argentino es el de
“Maestro del retrato”, género en el que sabe moverse con total libertad y
habilidad demostrando un dominio absoluto de la anatomía humana. Al igual que
su maestro Eduardo Bertozzi, pintor de gran influencia en su obra a quien
frecuentó en la década de los ochenta, Schugurensky tiene la capacidad de ver
el interior del ser humano trasladando toda su verdad al lienzo, un interés por
la figura humana que siempre ha sido el centro de su producción, destacando especialmente
el desnudo y el retrato, con obras que van más allá de la pura representación
pictórica.
En esta nueva serie de trabajo dedicada a los grandes nombres de la
historia de la tauromaquia vuelve a retomar el retrato como tema principal, si
en el año 2010 ya realizó un proyecto similar centrado en conocidos pintores
del pasado, en esta ocasión los protagonistas son toreros, concretamente
cincuenta retratos de las figuras más importantes a través de más de un siglo.
Aunque lo taurino siempre ha sido fuente de inspiración para artistas de
todo tipo como el caso de Zuloaga, Picasso o Miquel Barceló, ésta es la primera
vez que se realiza un repaso a su historia desde una representación más íntima
de sus protagonistas donde lo importante para el artista no es tanto la
parafernalia o todo aquello que suele rodear a su práctica sino el torero como
persona, esa faceta a veces tan olvidada.
Rafael de Paula, José Tomás, El Fandi, Morante de la Puebla, la familia Rivera Ordoñez al completo, Padilla, los toreros murcianos Ortega Cano, Rafaelillo, Pepín Jiménez y Pepín Liria, Enrique Ponce, Sebastián Castella, el gran Manolete, Dámaso González, Antoñete, Luis Miguel Dominguín, El Juli, Antonio Bienvenida, Espartaco, o el recientemente fallecido Iván Fandiño…, un elenco de lujo que en su conjunto resumen la historia de la tauromaquia a través de imágenes de gran poder expresivo configurando así el primer gran homenaje realizado a la figura del torero contemporáneo.
Rafael de Paula, José Tomás, El Fandi, Morante de la Puebla, la familia Rivera Ordoñez al completo, Padilla, los toreros murcianos Ortega Cano, Rafaelillo, Pepín Jiménez y Pepín Liria, Enrique Ponce, Sebastián Castella, el gran Manolete, Dámaso González, Antoñete, Luis Miguel Dominguín, El Juli, Antonio Bienvenida, Espartaco, o el recientemente fallecido Iván Fandiño…, un elenco de lujo que en su conjunto resumen la historia de la tauromaquia a través de imágenes de gran poder expresivo configurando así el primer gran homenaje realizado a la figura del torero contemporáneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario