2 abr 2017

TARDE DE TRIUNFOS EN LA CONDOMINA A FAVOR DE LA AECC




     Hoy se ha registrado un excelente lleno en el Coso de La Condomina en el Festival a Favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. Un festival que ahora que ha concluido y que hemos apoyado desde Feria Taurina con todas las nuestras posibilidades y nadie puede pensar que hemos intentado "poner el palo en la rueda", si queremos comentar que hemos tenido ausencias muy importantes en el cartel, estamos convencidos de que la entrada no hubiese sido menor en el caso de haber contado con alguno de los toreros murcianos ausentes, esos toreros que son en estos momentos como "el agua que mueve el molino" para conseguir mantener la afición taurina en la Región de Murcia. Una afición que se sustenta viva gracias a las continuas noticias a lo largo del año de estos murcianos que pasean el nombre de Murcia por todos los lugares de nuestra España, de Francia e incluso en América. Toreros que "se pican" dentro del ruedo y fuera de él se respetan y se sienten orgullosos de los triunfos del resto de murcianos. En resumen toreros, que según nuestro punto de vista, alguno tendría que haber entrado en este festival.  Y preferimos no dar nombres, ya que todos nuestros lectores los tienen en su cabeza y conocen suficientemente los méritos de cada uno para poder aportar su "granito de arena" por esta noble causa.

   Pero... Centrémonos ya en esta bonita tarde, donde lo principal es que año tras año toda la Región de Murcia muestra su generosidad para la Asociación que se entrega en el 100 %  por ayudarnos a todos, investigando, realizando pruebas que salvan vidas... todo un derroche de generosidad por su parte y que en esta fecha ven como Empresa, Toreros y Aficionados se unen en un sólo fin "poderles entregar unos fondos primordiales para seguir con su trabajo." 


    Abria plaza el rejoneador Sergio Galán que se encontró con un novillo de Los Espartales muy "pegajoso" en un principio y que terminó buscando la querencia, lució alguna de sus cabalgaduras sacando muy bien al toro de tablas dando los pechos del caballo, la faena se alargó más de lo previsto y tras clavar un rejón de muerte puso pie en tierra para culminar con tres descabellos. Paseó la primera oreja de la tarde.

 Pepín Liria salió a por todas desde el primer momento, se marchó a portagayola para darle una larga cambiada rodillas en tierra,  unas chicuelinas ajustadas y remate con un farol también con las rodillas en el albero. Con la muleta siguió mostrando sus ganas de estar con el público, comenzó de hinojos ganándose al público desde el primer instante,  toreó por ambos pitones, destacando una serie al natural. Mató de estocada defectuosa tardando mucho en caer el de el Freixo sin llegar el de Cehegín a descabellar. Las dos orejas fueron a su esportón, tras ser ovacionado el novillo en el arrastre.

  Otro buen ejemplar, aunque con menos transmisión que el primero, el que le correspondió a El Fandi que comenzó con unas verónicas muy lentas y un variado quite que caló en el público. Con las banderillas se mostró aseado, sin llegar a la ejecución con los garapullos del año pasado. Tras brindar a Pepín, ofreció unos naturales templados en una faena que ofreció altibajos, culminando con pases de rodillas que enloquecieron a sus seguidores. Mató de estocada algo desprendida de efecto fulminante y paseó los máximos trofeos, siendo ovacionado el novillo.

  Noble el cuarto de la tarde al que le faltó "pellizco" y donde Cayetano no llegó a conseguir la faena que deseaba y que también brindó a Liria, pases con gusto pero sin la suficiente ligazón para calar en los tendidos, tras pinchazo y estocada paseó una oreja, siendo silenciado el novillo.

   La "china negra" le correspondió a Paco Ureña, brindó a Dámaso González un novillo con peligro y complicado, buscando a mitad del pase y que no se puso nada fácil al de Lorca. Pero Paco Ureña se empeñó en mostrar su toreo serio y puro y se puso por el peor de los pitones (el izquierdo) consiguiendo sacarle los mejores y más ajustados naturales de la tarde, el público, por primera vez en todos los festivales celebrados obligó a la banda de música a tocar, ya que estos - por primera vez también- no arrancaban durante la faena del lorquino,  tras una buena estocada paseó una oreja del novillo que fue pitado cuando lo conducían las mulillas. 

   López Simón sorteó un novillo que protestaba y se quedaba corto por ambos lados, el madrileño le sacó todo lo que pudo, realizando una faena aseada, mostrándose bien ante el del hierro de El Juli. Mató de un bajonazo y paseó las dos orejas, del novillo que fue silenciado.

   Teníamos noticias del progreso del novillero Fran Ferrer, pero tenemos que reconocer que nuestras noticias se quedaron cortas, ya que el murciano supo aprovechar al buen novillo que sorteó, y que brindó a Ángel Bernal y a Pepín Liria, destacó por la derecha donde toreó muy asentado y calando en el público que le aplaudió "a rabiar", lastima que con los aceros no mostrase el mismo nivel y se tuvo que conformar con las dos orejas de su oponente que escuchó palmas camino del desolladero. 

Ficha del festejo
Plaza de Toros de Murcia
Lleno en los tendidos
un novillo de Los Espartales, silenciado y 
Seis de El Freixo (El Juli), 1º y 2º ovacionados, 6º aplaudido, 3º y 5º silenciados y 4º pitado. Todos correctos de presentación.
- Sergio Galán.- Oreja
- Pepín Liria.- 2 orejas
- El Fandi.- 2 orejas y rabo
- Cayetano.- Oreja
- Paco Ureña.- Oreja
- López Simón.- 2 orejas
- Fran Ferrer.- 2 orejas

 VER FOTOGALERÍA DEL FESTEJO

 

No hay comentarios: