19 sept 2013

EL CLUB TAURINO DE MURCIA NOS INFORMA

Murcia, Sevilla y flamenco, puntos de encuentro de la tauromaquia




La programación de los Aperitivos Taurinos ha alcanzado el ecuador y lo ha hecho dedicando sus dos últimas entregas a la unión de Murcia y Sevilla con la excusa de la tauromaquia y a las profundas relaciones de ésta con el mundo del flamenco.
 
Así, en el Aperitivo del Día de la Romería, y con el título de “Desde Sevilla para Murcia”, el restaurador y gran aficionado taurino Francisco López León, popularmente conocido como “Curro de los Conejos” y Juan Belmonte Luque, periodista taurino de Canal Sur –y sobrino nieto de “El Pasmo de Triana”- comentaron la situación de la Fiesta a nivel nacional y la cabaña brava.

También quisieron hablar de la actitud de algunas figuras del torero, y de la de algunos ganaderos, en comparación con la de otros toreros contemporáneos, que también han alcanzado el status de figuras.

Se unieron a la tertulia “Campito” (padre de la actriz Paz Vega), que fue novillero y banderillero, y Antonio Moreno, propietario del restaurante “Puerta Grande” de Sevilla. Juntos protagonizaron una amena y divertida conversación en torno a la Fiesta, seguida con gran interés por el numeroso público que llenó el Museo Taurino.

Ayer, el maestro Antonio Parra, flamencólogo y gran aficionado a los toros, fue el introductor de la charla sobre flamenco y tauromaquia, que contó con la participación del cantaor Curro Piñana y de su hermano, el conocido guitarrista Carlos Piñana. Los tres han indagado en las raíces comunes del flamenco y los toros, dos mundos que se encuentran en una expresión única de arte.

Sus intervenciones se salpicaron de toques y cante por seguiriyas, soleás, mineras y bujerías por parte de los artistas y del propio presentador.


No hay comentarios: