7 sept 2010

EL AULA DE CULTURA DE CAJAMURCIA CON LLENO HASTA LA BANDERA EN LA PRESENTACIÓN DE "MULETAZOS"


“Poncistas” y “Barnesistas” disfrutaron en un extraordinario “Mano a Mano” – de amistad – en el día del “toque de clarines” de la Feria Taurina de Murcia.

Todos los augurios predecían una buena entrada en el Aula de Cultura de Cajamurcia en la presentación del libro escrito por el periodista Antonio González Barnés, y estos se cumplieron con creces. La verdad es que no faltó nadie en el evento, comenzando por el empresario de la plaza de toros de Murcia, Ángel Bernal, acompañado de su hijo Ángel, la Junta Directiva del Club Taurino de Murcia, La Directiva de la Escuela de Tauromaquia de la Región de Murcia, los novilleros Pablo Belando, Alejandro Caravaca y Antonio Puerta, directivos de distintos clubes y asociaciones taurinas, como el Club Taurino de Cartagena y el Foro Taurino de Cartagena, los pintores Pedro Serna, Pepe Lucas y Pedro Cano, representantes de la Fundación Cajamurcia, con su Gerente Pascual Martínez Ortiz a la cabeza, todos los medios de comunicación... y por supuesto LA AFICIÓN.

Comenzó el acto, que fue presentado y conducido con su reconocida maestría por José Francisco Bayona, con una charla de auténtico maestro (no podía ser de otra manera) de Enrique Ponce. Un Ponce (“Barnesista” de pies a cabeza) que se mostró como torero, pero ante todo como amigo de “Barni” – es como él le ha llamado desde siempre - , recordó sus momentos taurinos en Murcia, desde su debut con caballos en La Condomina, (algunos aún tenemos grabada en la mente una larga cordobesa de ensueño), a la última feria, pasando por sus indultos a toros en nuestra tierra, todo unido a su referida amistad con Antonio, a esos momentos que han compartido en los callejones, en tentaderos, cazando, o simplemente paseando y hablando del tiempo.

El Maestro del capote y la muleta, se mostró, también, como maestro de la palabra, defendiendo con respeto y elegancia la Fiesta y animando a seguir escribiendo de toros al autor del libro, felicitando públicamente y terminando indicando que se sentía orgulloso de ser su amigo.

Fue otro amigo de Antonio el que tomó a continuación la palabra, Miguel Ángel Cámara, Alcalde de Murcia, que mostró igualmente su cariño y respeto por él, sintiéndose contento de ver como González Barnés tiene superados esos momentos físicos que le obligaron a dejar la política activa y sintiéndose orgulloso de haberlo tenido a su lado, siguiendo su intervención con una cerrada defensa de la Fiesta de los toros que desde el Ayuntamiento de Murcia, indicó, se seguirá defendiendo por su continuidad y sobre todo por que cada día siga creciendo.

Antonio comenzó indicando que ante todo el se siente “Poncista” como aficionado y se siente orgulloso de contar con la sincera amistad de Enrique, una persona de la cual “normalmente no necesitamos hablar de toros” indicó. Antes de “entrar en materia” indicó que el auténtico culpable de que él se encuentre animado y escribiendo es el empresario de Murcia, Ángel Bernal, que en esos momentos de dejar el la vida pública, no le permitió un “no” cuando le ofreció el estar como Jefe de Prensa de la Plaza de Toros de Murcia.

En su defensa de los toros indicó que “Mientras haya un chaval que sueñe con pegar pases a la luna esto no se acabará”, mostrándose igualmente partidario del “prohibido prohibir” y de dejar libertad a cada uno para poder asistir al festejo que le guste.

Referente al libro, indicó que no se trata de un libro de toros propiamente dicho, ya que se trata de una recopilación de muchos años de trabajo, hablando de cada actualidad, donde habla de sus amigos y donde, por supuesto, está la crítica. Todo ello acompañado de un buen grupo de fotografías.

En definitiva un acto que comenzó muy poco después de las 7’30 de la tarde y que Antonio culminó dadas las 10’00 de la noche, atendiendo las múltiples solicitudes de firmas en los 400 libros que la Fundación Cajamurcia obsequió a los presentes en esta inolvidable jornada.
.
.

No hay comentarios: